El agua, bien esencial e indispensable para cualquier organismo vivo en la realización de sus funciones metabólicas.

En las granjas de ganado la disposición y calidad del agua suministrada será uno de los factores más relevantes en la determinación del potencial productivo que presenten los animales (leche, carne, huevos, miel,…). Cualquier incidencia sobre el agua de bebida se verá reflejada en la disminución de los índices de transformación, los índices de supervivencia (especialmente en animales jóvenes), y en los niveles de estrés del ganado.

En el mundo ganadero esta asumido e implantado que la disposición de agua de bebida será de buena calidad, de fácil acceso y con disposición “ad libitum” (sin restricción),

El control de la calidad del agua y de los medios de suministro (depósitos y bebederos) permitirá al ganadero controlar el nivel de parásitos patógenos en sus animales. Igualmente, el uso de agua de calidad en limpiezas y mantenimientos limitará el crecimiento de parásitos indeseables en la instalación y en las superficies en contacto con los animales.

La historia de Porcy y Jamoncete

‘Hola soy Porcy un lechón de 11 semanas, que vive en Fraga con un montón de compañe@s, me crié en otra explotación y a los 24 días de vida me destetaron y me trasladaron a esta nueva instalación. Ya , antes de mi partida me dieron un liquido que no se ve, que esta fresquito y que se llama agua, durante el transporte y también a mi llegada me dieron libre acceso a este líquido complementándolo con alimento sólido, dejando atrás el consumo de leche, que ya no soy un bebé!.

Este líquido que desconocía se ha vuelto el más esencial para mi bienestar. El agua que bebo, está limpia, es transparente y me ayuda a ingerir el alimento sólido. El granjero cuida los “chupetes” de donde bebo lavándolos con más agua, con la que también limpia suelos, paredes y el resto de la granja.

Hace unos días llegaron un@s nuevos compañer@s al corral contiguo, a pesar de ser de nuestra quinta, eran pequeñit@s, estaban muy flaquitos, de muy mal humor, tenían las colas y las orejas mordidas y ensangrentadas, también se les veía tristes. Ayer, mi nuevo amigo Jamoncete, me contó que en la granja de donde ellos venían el agua estaba sucia y tenían que apresurarse y pelearse para beber porque no podían beber cuando querían. Me contó que much@s de sus compañer@s murieron siendo muy pequeños, que no tenían hambre, tenían fuertes diarreas y pocas ganas de moverse. Me explicó que al mínimo contacto se mordían colas y orejas entre ellos, de ahí las heridas. Ahora se están recuperando, excepto las colas y las orejas, que no les han crecido de nuevo.

Regularmente operarios de BIOPYC, nos visitan y realizan actuaciones de mantenimiento de acuerdo a los requisitos legales frente al control de la Legionela y el agua sanitaria, según los plazos establecidos. Realizando acciones de limpieza y desinfección de líneas y elementos de suministro de las aguas que aquí consumimos, ajustando las dosificaciones de productos y realizando los análisis de control y verificación en los plazos en los que lo requieren las autoridades sanitarias.

Hoy ha llegado el veterinario que nos examina periódicamente y le ha contado al granjero que ya se esta notando el consumo de agua de calidad y la importancia que esto tiene en nuestro crecimiento, estado sanitario, fisiológico y en los niveles de estrés. También le ha contado que el rendimiento de nuestros nuevos compañeros, al final del ciclo, será un 40% menor que el nuestro, no entiendo lo que quieren decir, pero me ha parecido entender que nuestras diferencias de tamaño, peso y humor provienen del tipo de agua consumida y utilizada en la instalación.

iConfío en los profesionales para que garanticen nuestro bienestar!’