FORMICPRO

 

Varromed

Formicpro  para colmenas.

Tira de gel marrón, semirrígida a blanda, recubierta de un papel laminado biodegradable. Cada tira para colmenas contiene: Sustancia activa: Ácido fórmico: 68,2g

Precauciones especiales para su uso

No perturbar la colonia durante el período de tratamiento. Si se perturba la colonia durante el período de tratamiento, aumenta el riesgo de mortalidad de la cría y/o abejas adultas (incluida la reina), y también puede producirse una fuga.

La tasa natural de nacimiento y muerte es de 1.000 a 2.000 abejas por día durante la primavera y el verano, la tasa natural de muerte aumenta en el otoño a medida que la gran población de abejas del verano es reemplazada por la población más pequeña de abejas del invierno. Bajo el estrés del tratamiento, las abejas frágiles por la edad o las enfermedades (que normalmente morirían lejos de la colmena), pueden sucumbir dentro de la colmena, y pueden observarse alrededor de la entrada.

Temperaturas: Las temperaturas exteriores durante el día deben estar en el rango de temperatura indicado en la sección 4.3. Las temperaturas por encima de este rango durante los primeros tres días de tratamiento pueden causar un aumento de la mortalidad de la cría y un mayor riesgo de pérdida de reinas, particularmente en las reinas frágiles. Si tales temperaturas coinciden con un período de escasez (donde hay escasez de alimentos), existe un riesgo elevado de pérdida de reinas, reemplazo repentino o retraso en la puesta de huevos. El tratamiento debe posponerse hasta que bajen las temperaturas o hasta que se reanuden los flujos de néctar. Para evitar una concentración de ácido fórmico intolerable, es fundamental garantizar una ventilación suficiente durante el período de tratamiento. Se debe proporcionar una entrada que tenga todo el ancho de la colmena (normalmente la entrada de la tabla inferior), con una altura mínima de 12,5 mm. Cualquier restricción al movimiento del aire a través de la entrada a la cámara de cría (p.ej., reductor o protector contra ratones) debe eliminarse para evitar daños excesivos a las colonias. En las colmenas con entradas inferiores permanentemente reducidas, tomar las medidas adecuadas para proporcionar un nivel suficiente de ventilación (es decir, provisión de entradas alternativas a las cámaras de cría para que actúen como ranuras de ventilación).). Consultar la sección 4.9 a fin de obtener más información.

Las colonias deben tener buenas reservas de alimentos en el momento del tratamiento y no deben ser alimentadas dentro de la colmena durante el tratamiento. No destruir las realeras que puedan observarse antes o después del tratamiento. El reemplazo, incluso si se piensa que se pone en marcha mediante el tratamiento, es un proceso natural y se debe permitir que prosiga para la salud de la colonia. Verificar un mes después del tratamiento Página 3 de 8 MINISTERIO DE SANIDAD Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios F-DMV-01-12 la presencia de una reina activa. La presencia de reinas madre e hija después del tratamiento no es infrecuente. En caso de expansión de colonias que requieran espacio adicional, se pueden colocar alzas vacías de miel en la colmena en el momento de la aplicación.

TIPOS DE COLMENA VERTICALMENTE MODULARES (EJEMPLOS: DADANT, LANGSTROTH) Posología: 1 sobre (es decir, 2 tiras) por colmena durante 7 días. Dejar transcurrir un mínimo de un mes entre las aplicaciones. INSTRUCCIONES GENERALES Las tablas del fondo de la malla deben estar cerradas durante el tratamiento para optimizar la eficacia. Una vez preparada la colmena, retirar con cuidado las tiras del sobre y separar las dos tiras. NO RETIRAR LA ENVOLTURA DE PAPEL ECOLOGICO. Esta actúa como una mecha (es decir, controla la velocidad de liberación de la sustancia activa). No alterar los panales de la cámara de cría durante el proceso de aplicación. Colocar el tratamiento en las barras superiores de los panales de la cámara de cría inferior. No se debe utilizar ningún espaciador adicional; los componentes de la colmena deben encajar bien al volver a montarla

Mas info =  https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/4021%20ESP/4021_ESP_ft.pdf

Hablamos

974 474 512

Contacto

Contacto ESP

2 + 6 =