Un aspecto fundamental en la búsqueda de métodos efectivos y eficientes para garantizar la seguridad y calidad de los productos es el proceso de desinfección de las zonas de conservación de alimentos, especialmente cámaras de conservación frigorífica. Preocupados por la salud de nuestros clientes y la seguridad de sus productos, en BIOPYC realizamos servicios de desinfección en cámaras frigoríficas, zonas de conservación, cintas de manipulación, o cualquier espacio que requiera de un alto grado de desinfección y limpieza y un cero en patógenos.
Las cámaras de conservación de alimentos son espacios diseñados para mantener condiciones óptimas de almacenamiento. Sin embargo, estas áreas también pueden convertirse en ambientes propicios para el crecimiento de microorganismos, si no están correctamente mantenidas y adecuadamente limpias y desinfectadas. La presencia de bacterias, mohos y levaduras provoca contaminación en ciertos alimentos, poniendo en peligro la salud de los consumidores y causando pérdidas económicas significativas para las empresas alimentarias.
Por tanto, es imperativo que los protocolos de desinfección sean profesionales, rigurosos y adaptados a las necesidades específicas de cada instalación. Estos protocolos deben incluir una limpieza exhaustiva de las superficies, la cuidadosa selección del desinfectante más adecuado, su correcta aplicación y (si se requiere) la eliminación de cualquier residuo químico implicado en el proceso, mediante enjuagados, secados o definiendo plazos de seguridad y acceso. Para la realización de estas acciones en BIOPYC utilizamos la sistemática más adecuada según la naturaleza de la instalación, del desinfectante, y de los productos allí manipulados, mediante el uso de métodos de termo-nebulización, nebulización en frío o pulverización, según se requiera.
A fin de que nuestros clientes puedan evaluar la eficacia de los protocolos de desinfección y para evidenciar el control frente a la administración, BIOPYC realiza diferentes análisis periódicos de control de superficies y ambiente. Estos análisis permiten la detección y presencia de microorganismos patógenos, contrastando la efectividad de las medidas de limpieza y desinfección implementadas y ponderando las praxis utilizadas por la organización.
Diversos métodos de muestreo son los que utilizamos en BIOPYC para la toma de muestras de superficies y el monitoreo ambiental mediante placas de cultivo o equipos de muestreo de aire. Los resultados de estos análisis proporcionan información valiosa sobre el estado higiénico de las instalaciones y permiten identificar áreas de mejora en los protocolos de desinfección.
En un entorno donde la seguridad alimentaria es una prioridad, la desinfección efectiva de las cámaras de conservación se convierte en una herramienta indispensable para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. En BIOPYC proporcionamos soporte y servicio en cuanto al mantenimiento de zonas higiénicas y seguras.