Cada año se detectan más de 4.000 hogares en España afectados por termitas. ¡Ningún hogar está a salvo de estos insectos puesto que son una plaga endémica!

¿Sabías que una colonia de termitas subterráneas puede estar compuesta por millones de ejemplares? . Las termitas obreras buscan alimentarse constantemente de la madera del hogar: suelos, vigas, paneles, escaleras y muebles son su principal manjar, solo necesitan un espacio de 1.5 milímetros para atravesar los cimientos y alcanzar la madera.

¿Cómo puedes identificarlas?

  1. Enjambrazones: es una salida masiva de ejemplares de termitas aladas que aparecen en primavera para comenzar nuevas colonias. Es probable ver termitas voladoras, o en su caso las alas desechadas alrededor de ventanas, puertas, conductos de calefacción, bañeras y lavabos después de que se produzca un enjambre.
  1. Tubos de barro: Las termitas obreras deben permanecer en condiciones húmedas y alejadas de la luz. Para atravesar las barreras entre el suelo y la madera, las termitas construyen pequeños tubos serpenteantes de «barro» con tierra húmeda y sus excrementos. 
  1. Daños en la madera: Las termitas comen madera desde dentro hacia afuera por lo que el daño a menudo no es visible hasta que no se han producido daños importantes a nivel estructural.
  1. Insectos vivos: Las termitas evitan la luz, por lo que rara vez son visibles en áreas abiertas.

¿Cómo detectarlas?

¿Madera hueca? ¿Pintura agrietada? ¿Alas desechadas?

  1. Diferenciar entre hormigas y termitas: Las termitas y las hormigas aladas son similares y se confunden fácilmente. La forma más clara de distinguirlas es examinar las alas. Los enjambres de termitas tienen dos juegos de alas de la misma longitud. El par de alas delanteras en una hormiga alada es más largo que el par trasero. Hay otras características que las diferencian: la cintura de una hormiga es más estrecha que la de una termita.
  2. Dentro de la colonia de las termitas, encontramos diferentes roles entre ellas: termitas obreras, termitas soldado, parejas reproductoras, reproductores secundarios y la termita reina.
    1. Termita reina: Ella es la más importante de la colonia porque puede poner huevos a razón de uno por segundo, hasta un millón de huevos en su vida. La reina es grande, mide hasta 10 centímetros de largo en algunas especies y puede vivir una década o más en condiciones ideales.

Esta plaga no se puede combatir con un insecticida convencional, esta solución solo acaba con las termitas que alcanza.  Es indispensable contar con un profesional del control de plagas para realizar el tratamiento adecuado

En Biopyc ofrecemos el tratamiento Sentritech, se centra en rodear la zona a proteger de estaciones bajo tierra, a su vez, en la zona afectada se colocan estaciones superficiales. El objetivo del principio activo no es solo eliminar a las obreras, sino que estas lleven el cebo al termitero y lo utilicen como alimento de toda la colonia para su erradicación.

El servicio que ofrecemos tiene una duración de cinco años, durante este tiempo se programan diferentes visitas para ver cómo va evolucionando el tratamiento. Con estas visitas, se pretende garantizar la eliminación de las colonias existentes y todas las nuevas que puedan aparecer.

El tratamiento se da por finalizado a los 5 años con la garantía de que el/los termitero/s han sido erradicados. Ofrecemos una extensión de garantía anual para controlar y evitar posibles reinfestaciones.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. El departamento técnico de Biopyc te ayudará a diagnosticar y a erradicar el problema.