Los chinches de la cama són cada vez más comunes en nuestro país y en muchos países del mundo. Se pueden encontrar en Asia, África, América Central, Sudamérica y Europa.

Su presencia ha aumentado en las últimas décadas debido al aumento de viajes internacionales y al desconocimiento que favorece la dispersión de éstos insectos con la ropa, equipaje, telas, muebles,…hay que tener especialmente cuidado con la adquisición de mobiliario de segunda mano.

Los chinches se esconden fácilmente en las costuras de colchones y otros tejidos, en fisuras de la pared y en los muebles, patas de la cama, cabezales, zócalos, cuadros e interruptores.

Tienen el cuerpo ovalado y plano muy característico, con un color marrón o rojizo y se alimentan de sangre. Se reproducen muy rápidamente, tienen una actividad nocturna y pueden sobrevivir muchos meses sin alimentarse.

No está relacionado con la higiene de la vivienda, aunque es importante actuar rápida y eficazmente. Se recomienda contactar una empresa de control de insectos para localizar la plaga y su gravedad realizando un tratamiento específico y eficaz, evitando una propagación de la plaga a otras viviendas.

El tratamiento requiere por una parte, el lavado exhaustivo de toda la ropa de la vivienda a 60ºC: camisas, pantalones, vestidos, chaquetas, trajes, ropa de cama, mantas, toallas…para acabar con los adultos y las larvas. Por otro lado, requiere la utilización de diferentes tipos y formatos de insecticidas para tratar debidamente el mobiliario: somier, cabezales, colchon, armarios, estanterias, mesitas de noche, cuadros… así cómo tambien el cableado de la luz, enchufes y cajas de distribución; y finalmente las paredes tratando cualquier agujero o desperfecto incluyendo los tacos de los cuadros o agujeros de chinchetas.

Ante la sospecha de una plaga de chinches en cualquier instalación, el tratamiento a cargo de un experto en el control de plagas siempre es la mejor solución.